¿Qué es esta locura? ¿lectura maridaje? Se te ha ido la olla…
Pues no, no se me ha ido la olla, en realidad es un concepto que se me ocurrió y que creo que se puede aplicar bastante bien en este caso, para empezar vamos a hablar de la sinestesia, la RAE dice esto al respecto:
- f. Biol. Sensación secundaria o asociada que se produce en una parte del cuerpo a
consecuencia de un estímulo aplicado en otra parte de él.
2. f. Psicol. Imagen o sensación subjetiva, propia de un sentido, determinada por otra
sensación que afecta a un sentido diferente.
3. f. Ret. Unión de dos imágenes o sensaciones procedentes de diferentes dominios
sensoriales, como en soledad sonora o en verde chillón.
Bien, una vez comprendido qué es, puedo empezar a explicar las lecturas maridaje; imaginaos que estáis leyendo un oscuro relato de Poe por ejemplo, ¿qué cerveza sería la adecuada para acompañar el momento? ¿y con una aventura de Verne, cuál es la mejor cerveza para sumergirse en el Nautilus?
No se trata de hacer asociaciones lógicas como por ejemplo, cervezas negras para historias negras o una cerveza belga para una novela de autor belga sino que intentaremos asociar ambas cosas por sensaciones. Es algo totalmente subjetivo y si por ejemplo yo encuentro perfecto el matrimonio entre “20.000 Leguas de Viaje Submarino” y una amarga IPA vosotros podéis encontrar que casa mejor con una Samischlaus o una Grimbergen o incluso con una Heineken.
Es raro, lo sé, pero todo se entiende mejor cuando se hace.
Dada la subjetividad del concepto y que no hay reglas sobre esto, espero que colaboréis, que compartáis vuestras opiniones y vuestras sensaciones.
Hasta la próxima.
Un comentario sobre “Lecturas Maridaje”