Marca: Kasteel
País: Bélgica
Tipo: Red Ale afrutada.
Graduación: 8%vol.
Hola otra vez, volvemos con una nueva cerveza. Hoy hablaremos sobre la Kasteel Rouge, una belga que se aleja un poco de lo habitual, vamos a ver por qué.
En primer lugar lo más llamativo es el precioso color rojo cereza de la cerveza, cristalino, intenso y oscuro, a mí personalmente me recuerda a las bebidas tipo Bitter que todos conocemos.
Tiene una alta carbonatación y realmente parece un refresco en este sentido. Pero no hay que dejarse engañar, estamos hablando de una auténtica cerveza belga de abadía con un contenido alcohólico de 8%vol.
El aroma es sorprendentemente intenso. En un primer momento, con la mente buscando maltas, caramelos y frutos secos, no reconocí el aroma un tanto artificial y fue más tarde, buscando información en la web de Kasteel donde se aclaró todo. Cerezas.
Esta cerveza macera durante seis meses junto con cerezas, haciendo que adopte su color, aroma y dulzor (aparte del contenido en azúcar y edulcorantes, muy habitual por otra parte en muchas cervezas).
Como ya digo, cuando la probéis, vais a identificar muy claramente este aroma, que de nuevo intenta hacernos olvidar a qué tipo de bebida nos enfrentamos.
En cuanto a las sensaciones en boca diremos que es una cerveza-refresco. Es ligera, espumosa y con no demasiado cuerpo que, además, todavía se disimula más debido a los aromas y la acidez de la cereza. El sabor es predominantemente a cereza, creo que es un punto en contra porque, si bien añade una curiosidad a la bebida, enmascara por completo los sabores de la malta, el lúpulo, etc.
Es una cerveza muy fácil de beber, ligera, agradable, dulce, aromática y afrutada, que no nos deja darnos cuenta de su graduación alcohólica. Hay que andar con cuidado con ella y si normalmente bebemos con moderación en este caso hay que sumarle la atención.
Es muy adecuada para charlas intrascendentes (siempre parece que a cuestiones profundas bebidas profundas) con amigos y sin tener que prestar demasiada atención a matices lupulados o malteados. Mejor fresca.
Cuando la probéis dejad vuestros comentarios y decidnos cuánto os ha gustado.
Un saludo y hasta la próxima.